La luz encendida siempre genera calor y, dependiendo de la lámpara utilizada, las fuentes de luz también pueden calentarse mucho. Los materiales altamente inflamables, como la lana aislante, deben mantenerse a cierta distancia, y el polvo también puede aumentar el riesgo de incendio. Por este motivo, existen símbolos para el etiquetado de seguridad contra incendios de las luminarias, cuyo cumplimiento evita el desarrollo de posibles focos de incendio. Debe prestarse especial atención, por ejemplo, a la instalación de luminarias empotradas (¡observar la profundidad mínima de instalación!) y a las luminarias montadas en superficie (¿sustrato fácilmente inflamable?).
Qué significan los pictogramas de protección contra incendios
Todos los equipos que no muestren un símbolo de protección contra incendios deben poder montarse directamente sobre materiales normalmente inflamables. En 2012, se introdujeron nuevos pictogramas de protección contra incendios obligatorios que diferencian la protección contra incendios con mayor precisión que las señales de advertencia utilizadas anteriormente. Por supuesto, hay que prestar especial atención a las zonas que ya tienen riesgo de incendio: en este caso, todos los equipos deben tener al menos la clase de protección IP 5X y estar marcados con una "D". A continuación encontrará un resumen de todos los pictogramas relacionados con la protección contra incendios: