La luz controla el ritmo circadiano
Todas las funciones corporales importantes tienen lugar de forma rítmica. El más perceptible es el ritmo circadiano, que se basa en el día y la noche y abarca un período de aproximadamente 24 horas. El ritmo circadiano del cuerpo humano está controlado por la luz del día. Esta idea es relativamente reciente. Hace sólo 20 años, en 2002, los científicos descubrieron un tercer fotorreceptor en el ojo humano que no es responsable de la visión. Hasta ahora sólo se conocían dos receptores: los conos, que permiten la visión del color, y los bastones, que aseguran la visión incluso en condiciones de poca luz. El tercer receptor, en cambio, reacciona a los componentes azules de la luz, tiene una conexión directa con el cerebro y controla muchos procesos del organismo.
Iluminación de oficinas: ¿qué hay que tener en cuenta?
La luz del día controla el organismo humano, estimula la producción de hormonas e influye en que nos sintamos despiertos o cansados. La luz en el lugar de trabajo no debe ser simplemente brillante, sino que debe tener un color natural y simular la luz del día. La iluminación artificial normal produce principalmente brillo, pero no refleja todo el espectro de luz. Por otro lado, las lámparas de espectro de luz diurna también producen radiación ultravioleta e infrarroja y, como han demostrado numerosos estudios, pueden ayudar a aumentar la concentración y reducir los días de enfermedad. Por ello, al menos una parte de las luminarias de las oficinas debería estar equipada con lámparas especiales que imiten la luz del día.